Día mundial de la fotografía

Cada 19 de agosto se celebra el día mundial de la fotografía, fecha que conmemora el nacimiento del daguerrotipo, el primer mecanismo usado para captar imágenes creado por el francés Luis Daguerre y presentado en la Academia de Ciencias de Francia en 1839. El fotógrafo australiano Korske Ara, fundador y director del proyecto World Photo … Read more

Convertir vídeos para Wikimedia Commons

Existen diferentes formas para poder convertir archivos que van a ser publicadas a Wikimedia Commons. Mediante uso de servicios web Mediante el servicio de https://video-converter.com/ Mediante el servicio de https://video.online-convert.com/convert-to-webm Mediante el uso de youtube (útil para archivos grandes) Desde una computadora Mediante VLC

Día del Entomólogo Peruano

Desde 1959, cada 11 de agosto se festeja el Día del Entomólogo Peruano en conmemoración de la llegada a Perú del biólogo alemán Johannes E. Wille en 1929. Quien fue designado entomólogo jefe de la Estación Experimental Agrícola de la Sociedad Nacional Agraria en La Molina. Además de ser profesor de entomología y zoología agrícola … Read more

Paseo fotográfico a sitios arqueológicos de la provincia de Cusco

Como parte de nuestras actividades, el pasado 22 de julio realizamos un paseo fotográfico a sitios arqueológicos de la provincia de Cusco en colaboración con el Colectivo Ciudadano Kutimusunchis. Recorrimos los sitios arqueológicos de Poken Qancha, Pukin, Qhapaq Ñan Kuntisuyo y Apu Killke. Puedes ver las fotografías entrando al siguiente enlace: https://commons.wikimedia.org/wiki/Category:Paseo_fotogr%C3%A1fico_en_sitios_arqueol%C3%B3gicos_de_la_provincia_de_Cusco

Campaña por el Primero de Mayo – Día Internacional de los Trabajadores, Perú

La Conmemoración del Primero de Mayo no es cualquier otro día festivo, sino que se trata de un día que se convirtió en un paso adelante para el desarrollo de los derechos humanos en el mundo, es un día especial para la memoria histórica y social de nuestras sociedades. Nos solidarizamos con la lucha por … Read more

Ciclón Yaku y Wikimedia

La voz quechua «yaku» significa agua. Senahmi ha definido a este fenómeno como un «ciclón de características tropicales no organizado», este ya ha causado estragos en el Perú con lluvias intensas, inundaciones, deslizamientos, derrumbes y huaycos. Frente a esta situación aperturamos la convocatoria para el registro de contenido al respecto de esta crisis. Puedes subir … Read more