La Biblioteca Enrique Encinas y el conocimiento acerca de la salud mental en el país

La Biblioteca Enrique Encinas es una biblioteca especializada en salud mental, perteneciente del Hospital Víctor Larco Herrera del Ministerio de Salud del Perú.

El Hospital Víctor Larco Herrera se inauguró el 1 de enero de 1918 y viene funcionando hasta la actualidad, siendo la institución más importante en el tratamiento de la salud mental en el país. El hospital lleva su nombre en honor al ilustre filántropo trujillano que donó recursos económicos y asistencia técnica para la construcción del hospital.

La Biblioteca Enrique Encinas como hoy la conocemos se inauguró en 1985. Anteriormente existían varias pequeñas bibliotecas en distintas dependencias del hospital y lo que se hizo ese año fue centralizar esas bibliotecas.

Las bibliotecas en los hospitales de salud mental básicamente cumplen varias funciones, de las cuales resaltamos dos. Una, ser un apoyo para las investigaciones; y dos, ser un espacio de lectura para los pacientes, actualmente conocidas como espacios de lectura terapéutica.

En la década de los noventas la biblioteca dejó de funcionar como parte de la crisis del hospital y del sistema hospitalario público en el país y recién el 2016 se inició un proceso de reestructuración, volviendo a abrir sus puertas el año 2022 como un espacio para la lectura y la investigación.

En mayo de este año desde Wikimedia Perú tomamos contacto con el historiador Jair Tamayo, su actual bibliotecario, y nos propusimos desarrollar una serie de actividades en relación al conocimiento publico y la difusión y divulgación científica en respecto a la salud mental en el país.

Es un proyecto que recién comienza, pero abre las puertas a un campo muy amplio e importante en los tiempos actuales: el conocimiento acerca de la salud mental en el país, no solo por los especialistas y para especialistas sino para la población y ciudadanía en general.

Leave a Comment