🌄 Seminario de Bienes Comunes: Puno, Memoria y Derechos Humanos

El Seminario de Bienes Comunes: Puno, Memoria y Derechos Humanos es un espacio de reflexión, diálogo y crítica que busca poner en valor las memorias colectivas y los derechos humanos en el contexto puneño, destacando la importancia de los bienes comunes como parte fundamental de la identidad y el patrimonio cultural del Altiplano.

Organizado por Wikimedia Perú, Memorias del Altiplano y el CÍRCULO DE INVESTIGACIÓN LÍDERES OPTIMISTAS REVELANDO DERECHO, este seminario propone un enfoque interdisciplinario teórico para de este modo repensar los procesos de justicia, descolonialidad y defensa de la memoria histórica en la región.

En un contexto de constantes amenazas a los derechos colectivos y al ejercicio pleno de la memoria histórica, este espacio invita a la comunidad académica, a líderes sociales, estudiantes y ciudadanos a construir juntos propuestas que fortalezcan la defensa de los bienes comunes, entendiéndolos no solo como recursos materiales, sino también como las memorias, las lenguas, las expresiones culturales y los conocimientos ancestrales que conforman el ser puneño. Desde la ceremonia inaugural en lenguas originarias, hasta las ponencias y expresiones artísticas que formarán parte de la jornada, este seminario es un llamado a reconocer y proteger la riqueza de nuestras memorias colectivas, de nuestras memorias del altiplano, porque creemos que Puno sí es el Perú y somos conscientes de que solo a través de la memoria es posible la edificación de un estado de derecho cabal y sobre todo un futuro más justo e inclusivo para Puno y el Perú.

📲 ¡Inscríbete aquí! 👉 https://surl.li/bqqoys

Entregaremos constancia de participación.
📍Lugar: Auditorio de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas de la Universidad Nacional del Altiplano 🦙
📅 Fecha: Lunes 21 de abril
🕘 Hora: De 10am a 1:30pm y de 3pm a 8pm.

Leave a Comment